
– Marina Muñoz Cervera –
La pintarroja es un pequeño tiburón muy sabroso y nutritivo.
De venta en pescaderías, este pequeño escualo es muy común en las costas de Málaga (España).
Destaca por su intenso y delicioso sabor, así como por su contenido en grasas saludables y proteínas de alto valor biológico.
Hemos acompañado este pescado con patatas, en rodajas, cocinadas en un estuche de vapor.
Ingredientes (4 personas):
- 1 kg de pintarroja.
- 2 cebollas grandes.
- 1 cucharadita de harina de pescado.
- 100 ml de vino blanco.
- 2 cucharadas soperas de perejil fresco picado.
- 1/2 limón.
- 3 patatas medianas.
- Sal.
Elaboración:
Pintarroja
En primer lugar, tenemos que cortar el escualo en trocitos de aproximadamente 5 cm.
Tiene un hueso central, que se desprende fácilmente a la hora de comer, sin dejar espinas residuales.
Por lo tanto, es mejor no quitarle ese hueso porque del mismo vamos a obtener una cantidad importante de colágeno.
Una vez troceado, reservamos, y pelamos y troceamos la cebolla.
Echamos aceite en una sartén grande, y cuando esté caliente, sin dejar que humee, añadimos la cebolla.
Dejamos que se dore un poco y, seguidamente, agregamos el perejil picado, el vino blanco, unas gotas de limón exprimido y la cucharadita de harina.
La harina nos ayudará a espesar la salsa.
Cuando la salsa lleve cociendo, a fuego bajo, unos 7 u 8 minutos, agregamos los trozos de pintarroja y un poco de sal.
Si fuese necesario, podemos añadir un poco de agua y/o vino blanco.
Cocinamos el pescado durante 15 o 20 minutos, ajustamos el punto de sal y retiramos la sartén del fuego.
Patatas al vapor
Hemos cocinado las patatas en un estuche de vapor y en el horno microondas.
En primer lugar, lavamos y cortamos las patatas en rodajas finas.
Las vamos colocando en el estuche de vapor y cuando ya esté todas, aliñamos con unas gotas de aceite, media cucharadita de limón y un poquito de sal.
Cerramos el estuche y lo cocinamos en el microondas, durante 4 minutos a potencia máxima.
Seguidamente, damos la vuelta a las rodajas y volvemos a cocinar durante 3 minutos.
De esta forma, se cocinan de manera uniforme.
No obstante, los tiempos de microondas son orientativos, pues dependerán de cada horno.
Y ya tenemos listo nuestro plato¡¡
Podemos cocinar las patatas mientras que el pescado se va cociendo.
¿Qué nutrientes buscamos en esta receta?
La pintarroja es rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados, en proteína de alto valor biológico y en colágeno.
Cuando se cocina, se forma una gelatina procedente de su hueso central, rica en colágeno.
También, nos aporta vitaminas A y E, así como cantidades importantes de magnesio y fósforo.
Además, la cebolla es rica en minerales y, las patatas que nos sirven de acompañamiento, aportan almidones energéticos, entre otros nutrientes.
¡¡Buen provecho¡¡
