MinutadeRecetas

Ensaladas para verano: sencillas y nutritivas recetas.

ensaladas

Las ensaladas, en verano, son una refrescante opción dentro de una alimentación saludable.

Cuando hace calor, nos cuesta acercarnos a los fuegos de la cocina o a la placa encendida de la vitrocerámica. Apetecen alimentos frescos que nos alivien de las altas temperaturas del verano.

Si llegamos a casa después de una mañana de trabajo, o ya termina nuestro día, y queremos algo ligero que nos permita dormir bien.

Las ensaladas son el plato ideal para estas ocasiones. También, para compartir con amigos en la playa o en cualquier lugar.

Podemos preparar una ensalada de pollo, de arroz, de pasta, tropical con alguna fruta, combinando hortalizas como tomates, zanahoria, pepino y verduras como lechugas variadas, espinacas, etc.

La OMS, en su Nota Descriptiva del 31 de agosto de 2018, nos propone la ingesta de, al menos 400 gramos de frutas y verduras (excluyendo tubérculos) para reducir el riesgo cardiovascular.

Beneficios:

La versatilidad de las hortalizas nos permite preparar recetas que, además de coloridas, son muy nutritivas.

Nos aportan los beneficios de comer las hortalizas y verduras crudas, sin perder micronutrientes (vitaminas y minerales).

Además, son muy ricas en compuestos bioactivos, como los pigmentos, que nos ayudan a combatir los radicales libres que atacan nuestras células a diario.

Por otra parte, aunque la fibra no es un nutriente por sí mismo, ayuda a que nuestro intestino funcione mejor.

Y en consecuencia, la fibra de las ensaladas mejora la digestión del resto de alimentos que hayamos consumido a lo largo del día.

Lo ideal sería consumir ensaladas variadas todo el año acompañando a nuestro platos habituales.

Las de verano, en España, suelen ser platos completos que cuentan con los principales macronutrientes (hidratos, proteínas y grasas).

Además de ser una fuente de micronutrientes (vitaminas y minerales), gracias a las verduras y hortalizas.

Un buen aliño con aceite de oliva virgen extra, especiado o no, nos permitirá aprovechar los carotenoides (precursores de la vitamina A) de los vegetales.

Algunas ideas:

Ensalada de pollo:

Para preparar esta sencilla ensalada, muy rica en proteínas, solo necesitamos: pechuga de pollo, huevos, queso, lechuga, nueces y aceitunas.

Y para el aliño, aceite de oliva virgen extra, vinagre de jerez y de módena, sal, pimienta y orégano.

Podemos preparar esta receta como un almuerzo y acompañar con pan tostado, como fuente de hidratos.

Ensalada campera:

Esta joya de la dieta mediterránea es muy completa y, en el mismo plato, tenemos macro y micronutrientes.

Con patatas cocidas, guisantes, cebolla, pimiento rojo y verde, huevos y bonito del norte.

Y, como aliño, aceite de oliva virgen extra, vinagre de jerez y sal al gusto.

Como vemos, las patatas son nuestra fuente de hidratos.

Los huevos y el bonito nos aportan proteínas animales, los guisantes contienen proteínas vegetales.

Y las fuentes de micronutrientes y pigmentos son los pimientos rojo y verde y la cebolla.

El aceite será el que nos proporcione la grasa y ya tenemos nuestra ensalada campera.

Esta ensalada es perfecta como un almuerzo completo y, además, está riquísima.

Para facilitar la elaboración de los platos, podemos preparar con antelación los ingredientes y guardarlos por separado en el frigorífico.

De esta manera, solo tenemos que mezclar y aliñar.

Confío en que os animéis a preparar estos platos que os ayudarán a disfrutar de la comida en verano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plugin for Social Media by Acurax Wordpress Design Studio
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On PinterestVisit Us On LinkedinCheck Our Feed